Un camino práctico para encontrar calma en el caos y fortalecer tus recursos internos.
Un camino práctico para encontrar calma en el caos y fortalecer tus recursos internos.
¿CÓMO SE VIVE?
El proceso se desarrolla en 5 movimientos esenciales, adaptados a ti y a tu ritmo.
Cada fase de CALMA™ responde a nuestra necesidad biológica y cognitiva como seres humanos.
CONOCER: Nos centramos en acoger la experiencia emocional, identificando la emoción, el patrón o la herida presente, utilizando técnicas de exploración terapéutica.
APRENDER: Te comparto información valiosa sobre cómo tus emociones, pensamientos y comportamientos impactan tu bienestar y tu vida diaria. Además, te facilito técnicas prácticas para regular tu sistema nervioso.
LIBERAR: Trabajamos en la aceptación y la autocompasión, buscando soltar lo que no se puede cambiar a través de diversas técnicas de liberación emocional, abriendo espacio para recibir lo que nutre la mente, el cuerpo y la vida.
MEDITAR: Hacemos una pausa para reflexionar sobre los cambios que has experimentado, reconociendo tus avances y abriéndonos a nuevas estrategias y recursos prácticos de C.A.L.M.A.™
AVANZAR: Integramos la experiencia, las herramientas y estrategias de C.A.L.M.A.™ para diseñar juntos un plan personalizado de regulación emocional, que podrás integrar en distintas áreas de tu vida, para consolidar un bienestar integral que promueva un desarrollo personal consciente.
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO CALMA™?
Facilitar espacios terapéuticos donde puedas gestionar tus procesos internos de forma práctica, promoviendo autoconocimiento, salud mental y un desarrollo personal consciente, a través de recursos terapéuticos basados en evidencia.
Por eso, C.A.L.M.A.™ no es solo un acrónimo bonito: cada etapa tiene un fundamento neurobiológico.
LOS FUNDAMENTOS DE CALMA™
Todo lo que comparto nace de mi recorrido personal, con la inspiración de distintas formaciones en disciplinas terapéuticas, y se sostiene en tres pilares fundamentales.
PSICOLOGÍA HUMANISTA
Inspirada en Carl Rogers y Abraham Maslow, valora la experiencia subjetiva, la autenticidad y el potencial humano, fomentando la autorrealización y la autocomprensión.
NEUROCIENCIA APLICADA
Permite comprender el impacto de las experiencias emocionales en el cerebro, el sistema nervioso y el cuerpo, además de cómo las prácticas conscientes favorecen la regulación emocional.
MINDFULNESS
Fomenta la atención plena, la autocompasión, la paciencia y el desapego, con beneficios comprobados para la salud mental y el bienestar emocional.
ALGUNOS RECURSOS DE CALMA™
Escucha activa
Dialogo socrático
Termómetro emocional
Técnicas de respiración
Meditación guiada
Prácticas de autocompasión
Prácticas de mindfulness
Orientaciones de higiene emocional
LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE CALMA™
Reconocer y validar tus emociones sin juicio
Facilitar un proceso seguro y práctico de autoconocimiento
Fortalecer tu salud mental
Desarrollar recursos internos para momentos de crisis
Fomentar la atención plena en tu vida cotidiana
Cultivar resiliencia y autogestión emocional
Promover un estilo de vida de autocuidado consciente
QUIERO QUE SEPAS QUE NO PRETENDO IMPONERTE TÉCNICAS NI RESPUESTAS.
Solo deseo facilitarte un espacio humano y seguro, donde puedas conocerte mejor, practicar la calma y explorar nuevas formas de gestionar tu vida emocional.